top of page

PORTAL DEL PODER DE DIOS

SAGRADOS ESTIGMAS DE SAN FRANCISCO DE ASIS

 

17 de Septiembre

San Francisco trató de ocultar el precioso don que había recibido. Temía las alabanzas de los otros y su propia flaqueza. Huía de la tentación de la vanagloria.Sin embargo los mas allegados y tal vez, algunos de los mas audaces, comprobaron la existencia de las llagas, cuando aun vivía. A su muerte quedaron expuestas a la veneración publica.

 

Cualquiera sea la explicación científica que se quiera dar a los estigmas, no existe la mas mínima duda acerca de su existencia. Además  de sus compañeros dieron testimonio los Cardenales Hugolino, Tomas de Capua, Raineiro de Viterbo y Esteban de la Casa Nova.

 

Los papas Gregorio IX, Alejandro IV, Nicolás III y Nicolás IV defendieron mediante bulas, el prodigio contra el numero incontable de detractores y escépticos.

 

Alejandro IV además amenazó-algo que nos hace sonreír en este tiempo- con la excomunión a aquellos artistas que representaran a San Francisco sin las llagas.

 

La fiesta de la Impresión de las llagas, se celebra el 17 de septiembre y fue autorizada por el papa Clemente IX en 1669, aunque la Orden franciscana la habia incorporado  desde el Capitulo de Cahors de 1337.

Este signo de unión con Cristo, se ha manifestado en muchos santos y beatos de la Iglesia Católica, siendo el primero y más famoso, el caso de San Francisco y el último reconocido, el de uno de sus hijos: San Pío de Pietrelcina. En San Francisco se da cuando parece que todos sus proyectos habían fracasado y cuando se encontraba más solo y abandonado que nunca. La estigmatización lo martiriza, pero lo reconforta y fortalece a su Orden. Era una experiencia de alegría y de dolor. Era una gracia inmensa, pero al mismo tiempo, un terrible sufrimiento para un hombre físicamente débil, debido a las privaciones y a las enfermedades.

SAGRADOS ESTIGMAS DE SAN FRANCISCO DE AS
bottom of page